RETROTV (53)

CAÑAS Y BARRO: Basada en el libro homónimo del escritor Vicente Blasco Ibáñez, fue una serie costumbrista que nos narraba la historia de una saga familiar de condición humilde de la albufera valenciana a lo largo de tres generaciones, en las que había enviudamientos, adopciones, infidelidades e hijos no deseados y reflejaba con todo detalle los conflictos entre clases sociales de la época. Esta serie seguía la práctica utilizada por TVE de adaptar obras de grandes autores españoles del siglo XIX y principios del XX y fue emitida por primera vez a lo largo del año 1978, cosechando una buena recepción entre los televidentes. En su reparto había nombres como Antonio Ferrandis, Victoria Vera, Terele Pávez o Manuel Tejada entre otros. VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=vSeMYQgyTYw
RAMON Y CAJAL, HISTORIA DE UNA VOLUNTAD: Serie biográfica que nos contaba la vida del gran científico español Santiago Ramón Y Cajal, ganador del Premio Nobel de Fisiología Y Medicina en el año 1906 por su descubrimiento de los mecanismos que gobiernan las células nerviosas del tejido cerebral. El actor Adolfo Marsillach encarnó a la perfección a dicho personaje quedando para siempre ligado a dicho papel, estuvo acompañado en la interpretación por Veronica Forqué y Fernando Fernán Gómez, señalando solo los más relevantes. Constó de 10 episodios, de los cuales el primero era de carácter documentalista con entrevistas a descendientes del ilustre médico, y fueron emitidos durante el año 1982. VER SINTONIA: http://www.youtube.com/watch?v=QM-f9jsV5hA
LOS RESCATADORES (no confundir con film Disney): Serie de dibujos animados basados en unos personajes creados para una colección de tarjetas de felicitación y que fueron adaptados por Hanna-Barbera para televisión. Eran un grupo de animales entre los que había un tigre y un orangután antropomórficos que llevaban unas camisetas con dibujos que iban variando en función de su estado de ánimo o lo que les sucedía. Vivian en un parque forestal donde siempre realizaban travesuras para desesperación de su guarda y también tenían tiempo para luchar contra el crimen a bordo de su transporte supersónico. Llegaron a tener 2 temporadas en antena que fueron emitidas en España por algunos canales autonómicos a principios de los años 80 y en algunos casos como el catalán eran conocidos como Els Descamisats (Los Descamisados). VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=4h_08C2tzeA
EL FANTASMA DEL ESPACIO: Personaje de ficción creado en 1966 por Alex Toth como personaje de cómic que al año siguiente consiguió cierta relevancia gracias a su serie de animación creada por Hanna-Barbera englobada dentro del paquete de Superhéroes Televisivos (Shazann, Sansón Y Goliat, Mighty Mightor y Moby Dick) de dicha compañía. El Fantasma Del Espacio era un superhéroe anónimo que combatía la villanía en todo el espacio sideral y en sí su concepto era bastante estándar por lo que cuando sus 2 temporadas fueron estrenadas en nuestro país bajo el paraguas de los canales autonómicos a principios de los 80, no contó nunca con la popularidad que sí tuvo en su país de origen y pasó bastante desapercibida en general. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=y2cK4vfmzyw
EL PERRO VERDE: Programa de entrevistas a personalidades de actualidad realizadas por el periodista Jesús Quintero en el año 1988 con su peculiar estilo, en el que normalmente se dejaba hablar más al invitado siendo las intervenciones del conductor mínimas. El nombre del programa fue tomado de la mascota de Quintero, un perro viejo lanudo, que se llevaba con él y que al ser enfocado por la cámara era iluminado con un haz de luz verde. Uno de sus programas más recordados fue el que tuvo como asistente al convicto Rafael Escobedo condenado por el conocido asesinato de los Marqueses de Urquijo, en el que mantuvo su inocencia en el asunto y que días después se suicidó. VER VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=BPEElTmDAFE