RETROTV (48)

TENKO: Fue una coproducción entre los canales BBC y ABC inspirada en hechos reales donde se nos mostraba como en el año 1942 en plena 2ª Guerra Mundial al caer Singapur en dominio japonés, las mujeres británicas, australianas y holandesas que residían allí fueron encerradas en campos de concentración como prisioneras de guerra. Mostrándonos el drama que sufrieron para poder subsistir ante las duras condiciones de vida a las cuales eran sometidas. Constó de tres temporadas en antena entre los años 1981 al 1984 más un telefilm especial titulado Tenko: Reunión del 1985 que cerraba la historia. En nuestro país inicialmente fue emitido por medio de los canales autonómicos. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=hWRBZ6cO6h4

SIMON & SIMON: Serie estadounidense que nos narraba los casos de una modesta agencia de detectives que era regentada por dos hermanos que eran muy distintos entre sí lo que añadía bastante juego a sus argumentos y a las situaciones a resolver en cada episodio de formato autoconclusivo. Normalmente aceptaban siempre los encargos más difíciles ante la dura competencia con la que contaban en su ramo. A pesar de no tener la misma fama que otras producciones de la época llego a contar con 8 temporadas repartidas entre los años 1981 al 1989 e igualmente fueron emitidas por los canales autonómicos de España. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=OBEp0OObU9U

DR. SLUMP: Adaptación televisiva animada japonesa del manga de mismo título que hizo conocido al autor Akira Toriyama antes incluso de su famoso Bola De Dragón. Con un tono claramente de humor gamberro en un entorno bastante surrealista se nos narraban las divertidas peripecias de una niña robot llamada Arale carente de sentido común y muy ingenua de la que todos en el pueblo de Villa Pingüino desconocen que en realidad es un androide construido por el desequilibrado científico solterón Sembei Norimaki, la serie estaba plagada de personajes secundarios a cual más estrafalario y simpático, teniendo el creador una fijación especial por las cacas. Su primera serie obtuvo 243 capítulos que fueron emitidos entre los años 1981 al 1986, contando entre el 1997 y el 1999 con una segunda tanda de 74 episodios que no contaron con tanta aceptación como obtuvo la anterior. Nuevamente señalar que en España fueron emitidos por los canales autonómicos. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=0tAOrWESMJs

PEQUEÑECOS: Serie de dibujos animados dirigida ostensiblemente para un público más infantil que tenía como protagonistas a los populares teleñecos pero mostrándonos cuando eran niños. Las aventuras tenían lugar en una guardería ostentada por Nanny, la única persona mayor que salía a la cual nunca se le veía la cara y allí se mostraban como la rana Gustavo, Miss Piggy, Gonzo o Animal aprendían a como tenían que comportarse tras cometer alguna travesura, acabando siempre con una lección o moraleja de cara a los televidentes más pequeños. Estuvo 8 temporadas en antena entre el 1984 y el 1990. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=tGFZ2EjIgCM

PLANETA IMAGINARIO: Programa infantil de TVE con fuerte componente educativo que inicialmente en 1983 se emitía solamente en Catalunya pero que al obtener una cierta popularidad acabaría pasando al canal estatal hasta el año 1986. Fue creado y dirigido por el escritor Miquel Obiols donde Teresa Soler la protagonista/conductora del show daba vida a una chica de 16 años llamada Flip que vivía sola en un planeta con la única compañía de Muc, su amigo invisible. El escenario que representaba la superficie del planeta cambiaba constantemente entre entregas y en cada una de ellas era visitada por personajes de libros, gente del circo, cuentacuentos, marionetas, músicos, mimos, etc.. VER INTRO: http://www.youtube.com/watch?v=yi_-DXcic-s

Esperamos vuestros comentarios en nuestra página de Facebook http://www.facebook.com/pages/Platea-Bastarda/166920700033221?ref=ts

Secciones: